Reflexión personal (2)
acerca de los videos "Pensamos..." y "La revolución de los medios sociales" mostrados anteriormente en este blog y en el campus virtual de la asignatura.

El hombre que se vuelve invisible: Liu Bolin, artista chino publica fotografías donde se mimetiza con el ambiente.
Algunas personas lo llaman el hombre invisible, pero para él su trabajo significa “ lo que no se ha visto en una fotografía”.
Liu, de 36 años de edad, de la ciudad de Shandong, al este de China, pinta su cuerpo de tal manera que este se mezcla con el espacio que luego fotografían. Muestra de ello son algunas de sus obras de la serie “Camuflaje”, que ya están circulando en Internet, donde se le aprecia frente a una cabina telefónica, en graffitis y en un terrero lleno de escombros, luego de un terremoto que azotó china.
Lo interesante de esta muestra es que las personas que transitan por la calle no se dan cuenta de la presencia de Liu hasta que decide moverse.
El “artista del camuflaje” como otros prefieren llamarlo debido al nombre de una de sus series, señala que lo que lo impulsó a realizar esta muestra fue cuando las autoridades chinas cerraron su estudio en Beijing en el 2005. “Después de graduarme de la escuela no pude encontrar un trabajo que me guste y sentí como que no había un lugar para mí en la sociedad”, señala Liu. Bolin ha declarado también que “He experimentado el lado oscuro de la sociedad, sin relaciones sociales y había una sensación de que nadie se preocupaba por mí, me sentí inútil en este mundo”.
La situación para los artistas en China es muy difícil y la separación forzosa del artista de su estudio es, de hecho, su inspiración directa de esta serie de fotografías en donde se esconde de la ciudad.


Después de leer todo esto, se em vino a la mente una serie de puntos que se reiteran en ambos videos:
- Nadie es más que nadie en la web 2.0 (democratizar el conocimiento)
- Todos estamos al mismo nivel, y podemos expresar nuestros conocimientos sentimientos etc y compartirlo con el resto del mundo (sin miedo a ser censurados por aquellos que no piensan de la misma forma que tú)
- Bolin se integra en su obra para darse a conocer; nosotros nos integramos en las redes sociales con la misma función social, aportando ideas, conocimientos, puntos de vista... dándonos a conocer.
- Sentimiento de formar parte de algo y compartirlo
- COMPARTIR = INNOVAR: en este caso el hecho de compartir su obra implica una denuncia social contra el gobierno chino, lo cual le ha llevado a ser más creativo en su obra y a innovar, llegando a extrapolar su punto de vista a todo aquel que este interesdado en conocerlo a través de la red.
Aquí os dejo un enlace en el que podréis ver parte de su obra y conocer más detalles sobre el artista:
0 comentarios:
Publicar un comentario